EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES
MISIÓN
El área de Ética y valores humanos de la Institución Educativa Rural Monseñor Escobar Vélez del municipio de San Juan de Urabá, forman integralmente a sus estudiantes brindándoles una educación humanística, para que actúen responsablemente y fortalezcan sus criterios, convicciones y valores en la construcción de una mejor sociedad caracterizada por el reconocimiento de la dignidad humana y orientada desde la justicia, la solidaridad y el respeto. Atiende la niñez y la juventud sin distingos raciales, religiosos, políticos o económicos en los niveles de preescolar, básica y media académica en jornada diurna procurando su formación integral a través de la articulación de los aspectos: físico, intelectual, afectivo, emocional, moral, ético, religioso, social, cultural, político y económico. Reconoce en los integrantes de la Comunidad Educativa sus fortalezas, debilidades, intereses, necesidades y expectativas como base fundamental para el fortalecimiento de la dignidad humana en un ambiente de sana convivencia, en armonía consigo mismo, con los demás y con su entorno”.
VISIÓN
El área de Ética y valores humanos de Institución Educativa Rural Monseñor Escobar Vélez del municipio de San Juan de Urabá, se fundamentan en los principios religiosos, morales y éticos del humanismo cristiano proyectando su educación en el respeto por los derechos y valores humanos, formando estudiantes autónomos, con capacidad de interactuar en el mundo y con un pensamiento crítico-reflexivo frente a las situaciones de la vida, desarrollando su proyecto con docentes conocedores de los planteamientos del área, sensibles a la realidad y a abiertos a construir nuevas alternativas de vida


OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS.
Propiciar el desarrollo de la autonomía de los estudiantes mediante el reconocimiento de las propias capacidades, llevándolas a asumir valores, actitudes y normas en el contexto social que viven.
Impulsar la construcción de proyectos de vida y comunitarios en los que se exprese la toma de conciencia en torno a lo que significa la búsqueda de Dios.
Favorecer la práctica de la convivencia social y de una vida democrática a partir de unos criterios, normas y actitudes que las posibiliten.
Inducir a la asimilación y construcción de los valores fundamentales en el desarrollo de la vida individual y colectiva.
Formar en la coherencia de vida, de modo que no se viva la doble moral, ni se reduzca el sentido amplio y objetivo de la ética.
Formar en la integridad del ser humano, teniendo en cuenta el sentido profundo de la totalidad en todas sus experiencias y manifestaciones.
ENFOQUE El área de Ética es un saber que integra la persona desde su totalidad misma, por eso es necesario tener en cuenta las siguientes dimensiones para lograr una mayor claridad sobre la persona que se quiere formar.
ANTROPOLÓGICO: El ser humano es su centro, el sujeto y el fin. La educación Ética se encamina a desarrollar en la persona las dimensiones biológica, psicológica, social, espiritual, desde una visión integral del ser humano. El ser humano es el camino de todo proyecto y propuesta, por eso cuando hay intentos de mejorar la calidad y las cuestiones más importantes son los recursos y los medios, y el ser humano tan sólo es tenido en cuenta como alguien que produce, de inmediato este intento, carece de cualquier sentido porque perdió su razón al olvidar el centro de cualquier propuesta. De esta manera, el área de ética centra su interés en la persona desde todas sus dimensiones y busca que él ser humano sea más consciente de su humanidad.