
LENGUA EXTRANJERA ( INGLÉS)

PRESENTACIÓN
Un elemento fundamental en el campo del aprendizaje del inglés, como idioma extranjero, es el concepto de inter-culturalidad. El presente diseño curricular retoma el aporte del Ministerio de Educación Nacional que la define como el conjunto de actividades y disposiciones destinadas a superar los aspectos y resultados negativos de las relaciones entre los pueblos. También se puede entender como una contribución al establecimiento de relaciones pacíficas, al mutuo entendimiento, al derecho a disfrutar las culturas, a la tolerancia y en fin, a la autodeterminación. Por tal razón, en el marco curricular del área de Humanidades – Ingles, se toma como punto de partida para la propuesta de desarrollo de competencias, una visión integrativa de la interculturalidad significa culturas en constante dialogo de saberes que inducen a interpretar y decodificar, es decir, comprender las culturas involucradas.
A partir de estos planteamientos se adopta aquí una competencia intercultural basada en una concepción de enriquecimiento mutuo entre culturas que viene a sumarse al desarrollo de las competencias organizativas y pragmática.
JUSTIFICACIÓN
El mundo actual se caracteriza por la comunicación intercultural, por el creciente ritmo de los avances científicos y tecnológicos y por los procesos de internacionalización. Estas circunstancias plantean la necesidad de un idioma común que le permita a la sociedad internacional acceder a este nuevo mundo globalizado.
La educación permite el desarrollo humano y ofrece respuestas a los ciudadanos que conforman la sociedad, en los diversos momentos de la historia. Particularmente, en Colombia, la Ley General de Educación establece como uno de sus fines “El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad”. En la misma ley se fijan como objetivos de la Educación Básica y Media “La adquisición de elementos de conversación y de lectura, al menos en una lengua extranjera” y “La comprensión y capacidad de expresarse en una lengua extranjera”.
Programas estatales como el bilingüismo, el promisorio futuro regional en lo comercial, lo tecnológico y el turismo nos abre a un mundo de posibilidades donde el conocimiento del inglés es un vehículo imprescindible.
El mundo contemporáneo precisa de una segunda lengua (inglés) como idioma universal, por tal motivo hemos diseñado esta propuesta como un mecanismo viable para enfrentar el reto de formar jóvenes competentes que satisfagan las exigencias de hoy.
Como una de las grandes apuestas del Ministerio, presentamos los Derechos Básicos de Aprendizaje de Inglés, grados 6º a 11º, herramientas que buscan que nuestros estudiantes alcancen un nivel de inglés que les permita comunicarse, interactuar y compartir conocimiento, de manera que puedan potencializar sus capacidades humanas y profesionales.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CICLO DE SECUNDARIA:
Los cuatro grados subsiguientes de la educación básica que constituyen el ciclo de secundaria, tendrán como objetivos específicos los siguientes.
El desarrollo de la capacidad para comprender textos y expresar correctamente mensajes complejos, orales y escritos en lengua castellana, así como para entender, mediante un estudio sistemático, los diferentes elementos constitutivos de la lengua.
La valorización y utilización de la lengua castellana como medio de expresión literaria y el estudio de la creación literaria en el país y en el mundo.
El desarrollo de las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de los sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjuntos, de operaciones y relaciones, así como para su utilización en la interpretación y solución del os problemas de la ciencia, de la tecnología y de los de la vida cotidiana.
El avance en el conocimiento científico de los fenómenos físicos, químicos y biológicos, mediante la comprensión de las leyes, el planteamiento de los problemas y la observación experimental.