CIENCIAS NATURALES

Finalidad de las ciencias naturales

Los fines del sistema educativo nos aproximan cada vez más a una educación vivencial fundamentada en nuestro medio social y cultural con el fin que mejoremos cada día nuestro estilo de vida.

 La ciencia es el mejor instrumento de conocimiento que existe, este se basa en el uso de la razón  y de la inteligencia, su manera de pensar, es al mismo tiempo imaginativa y disciplinada.

No es un instrumento de conocimiento perfecto, pero lleva años luz de ventajas  a todos los demás.

 Por ser el resultado de una actividad humana, la ciencia no está exenta de cometer errores .Lo importante es que ella tiene un mecanismo para detectar y corregir sus propias fallas. En otras palabras, la ciencia es capaz de sanearse, realizar sus procedimientos y analizar el impacto que provoca su uso. Para la ciencia no hay dogmas ni preguntas prohibidas.

Objetivos generales del área de Ciencias Naturales

Según los lineamentos curriculares del MEN y la Ley General de Educación, son objetivos generales del área de ciencias naturales:

Desarrollar en el estudiante el pensamiento científico que le permita construir una teoría del mundo natural dentro de un contexto de desarrollo humano, equitativo y sostenible que le posibilite la concepción de sí mismo y relaciones como miembro activo de una sociedad.

 

Mostrar como la pertenencia pasado y presente es susceptible de ser transformada por las personas y grupos que interactúan en el medio natural y social al que pertenecen.

 

Elaborar mediante aplicación científica conceptos básicos articulados teniendo en cuenta los diferentes niveles de organización del universo

Proporcional el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para consolidar los valores propios de la nacionalidad colombiana tales como la solidaridad, tolerancia, democracia, justicia, convivencia social, cooperación, ayuda mutua y respeto

 

 

 

 

MARCO CONCEPTUAL

El área de Ciencias Naturales es un área extensa, comprendida por el estudio integrado de varias ciencias como: Física, Química, Biología, Ecología y Biogeografía, todas estas con una infinidad de conocimientos desarrollados a través de largos años de observación y experimentación que han permitido mostrar al mundo sus logros y avances; además, de un cúmulo de conocimientos sobre el mundo, la naturaleza y los seres vivo.

 BIOLOGIA

Ciencia que estudia los seres vivos, tanto actuales como extintos, los fenómenos biológicos, el desarrollo del hombre desde sus antepasados. Es el estudio de las diversas formas de la vida orgánica y de las causas que determinan sus actividades. 

  QUIMICA  

Es la rama de las Ciencias Naturales Exactas que estudia las propiedades, transformaciones y aplicación de las sustancias materiales.

FISICA

Es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, los agentes naturales que influyen sobre ella sin alterar su composición y las leyes que la rigen.

  ECOLOGIA

Es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos con su ambiente orgánico e inorgánico a un nivel nuevo de integración.

MALLA DE PRIMARIA
MALLA DE SECUNDARIA
[pdf-embedder url=»https://iermev.edu.co/wp-content/uploads/2021/10/NATURALES-PRIMARIA.pdf» title=»NATURALES PRIMARIA»]
[pdf-embedder url=»https://iermev.edu.co/wp-content/uploads/2021/10/CIENCIAS-NATURALES-SECUNDARIA.pdf» title=»CIENCIAS NATURALES SECUNDARIA»]