EDUCACIÓN ARTÍSTICA
INTRODUCCIÓN
El área de educación artística hace parte fundamental de la formación integral y biocultural de los estudiantes de las Instituciones Educativas del municipio de san Juan De Urabá y se inserta en el plan de estudios como un área obligatoria y fundamental, con el propósito de lograr los objetivos de la educación artística a través de las asignaturas de artes visuales y plásticas en los diferentes niveles.
El propósito de la enseñanza de las artes en los planteles educativos, es contribuir con el proceso educativo y cultural de nuestros estudiantes; de manera que las artes sirvan como medio fundamental de comunicación y sensibilización a través de diferentes lenguajes artísticos que orientan el desarrollo de la creatividad y la expresión artística.
Promovemos en nuestros estudiantes una comprensión de las diversas manifestaciones de la expresión estética del ser humano, estimulamos la sensibilidad, el goce estético, la exploración y la recuperación de la percepción como forma de conocimiento propia del arte.
MISIÓN. La Educación Artística, propende por una formación integral de la persona, mediante los principios del humanismo cristiano que redunden en el desarrollo de la sensibilidad, la creatividad, la estética y la crítica constructiva de su entorno para la apropiación, transformación y proyección de su cultura.
VISIÓN. Desde el área de Educación Artística, se liderarán procesos culturales y formativos que desde el aula promueva la conformación y consolidación de nuevos grupos de proyección artística que fomenten el desarrollo cultural de su ámbito local, regional a través del trabajo de tres ejes fundamentales para el trabajo de la Educación Artística planteado por el Ministerio de Educación Nacional con el Ministerio de Cultura que son: Prácticas Artísticas, Prácticas culturales, Patrimonio material e inmaterial.
OBJETIVOS DEL AREA
Implementar el desarrollo y proyección cultural de los estudiantes generando un sentido de identidad cultural que implique comunicación, valoración, respeto y disfrute de nuestro patrimonio cultural a nivel local, regional y nacional.
Fomentar la capacitación docente como principio de calidad educativa en bien de la comunidad educativa y del currículo mismo.
Contribuir a la transversalidad del área con otras asignaturas en las cuales se posibilite un intercambio cultural y académico a través de los conceptos.
Generar proyectos de emprendimiento para el aprovechamiento económico de los materiales, elementos y creaciones artísticas creadas por los estudiantes.
Dar cumplimiento a los procesos curriculares planteados por la Institución manteniendo un adecuado cumplimiento de los mismo